Un buen mapa no te dice por dónde tienes que ir, sino cómo tienes que hacerlo.

 

(Consigue tu beca para este taller)


⬇️⬇️

 

Quiero mi Beca

 

Lee atentamente hasta el final, es muy posible que te nombre en esta página.

 

El 27 de diciembre de 2019 nació mi primera hija, Daniela.

De ser padre sabía más bien poco, pero de cómo funciona el cerebro ya sabía bastante.

Para ser un buen padre tenía que convertirme en la persona que quería que mi hija llegase a ser algún día.

Ser el ejemplo de lo que quiero que sean.

No se puede esperar que tus hijos no insulten si te pasas el día cagándote en la madre de tu vecino.

O que no peguen si te ven pegando a tu pareja.

O que sean deportistas si cuentas "caminar" como acto deportivo.

 

Y uno de los valores más importantes que quería que aprendiera era...

 

Convertirse en una persona con una alta tolerancia al riesgo.

Hasta que nació ella mi vida la había dirigido la inercia, no yo.

Mi capacidad de arriesgar estaba a la altura del sótano y mi Vida con ella.

Así que decidí convertirme en una persona capaz de arriesgar.

Te digo una cosa, detrás del riesgo se esconden los aprendizajes, las enseñanzas, las pepitas de oro. Aquello que tu mente no es capaz de entender ahora, pero que es lo que te da la Vida.

 

Y después de más de 4 años de transición por fin puedo decir que lo conseguí.

Cuando comenzó este año 2024 sabía que iba a ser diferente.

Y después de 4 meses poniendo en práctica si de verdad me había convertido en una persona capaz de arriesgar te traigo esto...

 

Te presento el Taller Boutique Bitácora.

 

Un taller exclusivo donde voy a contar absolutamente TODO lo que he aprendido en los últimos 4 meses en 8 lanzamientos de productos y servicios totalmente diferentes y con los que he conseguido facturar más de 60.000€.

Sin una audiencia enorme, sin estar posicionado en internet, ni tener que invertir ni un euro en publicidad.

 

Se trata de un Mapa con 8 puntos cardinales (uno principal por cada lanzamiento) que te servirá para aplicarlo en tu sector.

Dirigido a coaches, mentores, terapeutas y profesionales del sector digital.

 

 

Estos son algunos de los puntos que veremos:

 

 

  • Cómo inicié mi estrategia de e-mail marketing diario e hice crecer la lista sin tener autoridad en internet, ni redes sociales.

 

  • Quiénes son mis referentes pasados y presentes y lo que he aprendido de cada uno de ellos para aplicarlo a mi sector.


  • Quien es mi mentor, cómo trabajo con él y por qué lo elegí.

 

  • Cómo he detectado a mi cliente ideal.

 

  • Qué es lo que hago para mantener a mi comunidad escuchada y valorada. Aquí está una de las grandes claves porque te permite tener grandes resultados con pocos clientes.

 

  • Cómo consigo mantener la motivación y estimular la creatividad para seguir creando nuevos productos y servicios.

 

  • Cómo he conseguido hacer crecer mi autoridad, mi base de datos y mis clientes gracias a los aprendizajes de cada uno de los lanzamientos.

 

  • Cómo hago crecer mi marca a pesar de no invertir en publicidad.

 

  • Cómo manejo la triada Newsletter, Instagram y WhatsApp para cada uno de los lanzamientos.

 

Y estos son algunos de los beneficios de trabajar estos puntos:

 

- Tener una audiencia interesada e implicada en cada lanzamiento gracias a la estrategia multicanal (newsletter + WhatsApp + Instagram)


- Sentirte capaz de continuar creando y hacer crecer tu negocio gracias a los aprendizajes que te llevarás de cada lanzamiento si pones en práctica mi mapa.


- Conseguir una audiencia encantada de seguir comprándote porque la escuchas, co-creas con ella en cada producto/servicio y esto, a la vez, te mantendrá motivado para lanzar más productos que puedan ayudar más y mejor a tu audiencia.


- Definir tu propósito de Marca porque pruebas y aprendes en todo momento.


- Te voy a contar mis errores para que no los cometas tú. Cuando te salga algún imprevisto, tendrás las herramientas para verlo como una oportunidad de aprender, crecer y evolucionar más que como un fracaso.


- Puedes preguntar acerca de tu negocio o de cualquier duda que te pueda surgir sobre mi estrategia de ventas.

 

 Te digo más.

 

El 10 de agosto lancé una pregunta en un grupo de Whatsapp donde hay casi 200 personas que quieren aprender a mejorar su comunicación y hacer crecer sus proyectos tanto personales como empresariales.

 

La pregunta fue esta:

¿Qué es lo que te gustaría saber sobre mi estrategia de lanzamiento de mis últimos 8 productos?

47 personas respondieron y me hicieron algunas preguntas.

todas ellas serán respondidas. El primer día de la formación, 29 de agosto, recibes un audio donde respondo a todas y cada una de estas preguntas.

Te las dejo abajo para que las leas, hazlo atentamente porque muchas de ellas son muy interesantes.

Aquí te dejo las 47 preguntas:

  1. Marta: Mi interés está en los primeros pasos. Cómo empezar y generar esas primeras ideas y hacer crecer tu comunidad.
     
  2. Anita:  Curiosidad sobre la estrategia inicial. 

  3. Raquel: Cómo se ha enfocado el negocio para dirigirse en una misma formación a varios perfiles de cliente.

  4. Carmen: Me gustaría saber cómo creaste y haces crecer tu lista de difusión y su tamaño, cómo eliges los temas de las formaciones (ha evolucionado) y cómo seleccionas a tus clientes.

  5. Estefanía: Cómo generar la necesidad en el cliente de los servicios relacionados con la mentalidad.

  6. Saray: Estrategia del inicio, cuando apenas te conocía nadie.Cómo hiciste crecer esa red y conocer quiénes son tus referentes y qué has sacado de cada uno de ellos.

  7. Suam: Si los 8 productos los tenías creados previamente (al menos las ideas) o los has ido creando en función de lo que te han ido diciendo las personas.

  8. Miquel Angel: A mi me interesa saber cómo te planteas la estructura del contenido

  9.  Elena: De dónde sacas la energía, la ilusión y la creatividad para siempre dar forma a nuevas ideas para una comunidad. Para estar continuamente creando y mejorando productos.

  10. Jordi: En qué te basas para decidir la segmentación que llevas a cabo. Qué tipo de producto dedicas a cada cliente.

  11. Ana: el principio de todo, cómo crear la lista de suscriptores y cómo captar a los potenciales clientes.

  12. Ana Ruiz: parte inicial y cómo decides el público objetivo y cómo hablarle específicamente a él y cómo analizas los resultados y las acciones que tomas después.

  13. Almudena: Cómo decides el precio y el momento. Y cómo simultaneas los flujos sin perder calidad.

  14. Dani: me interesa mucho el inicio de todo y como ha sido ese proceso.

  15. Mar: Cómo empezar y cómo crear la comunidad. Cómo sigues para mantenerte siempre activo, creando constantemente sin tirar la toalla.

  16. Cati: Cómo mantener la estrategia orgánica 

  17. Estela: Cómo crear comunidad y cómo crear clientes.

  18. Rafa: Qué no ha funcionado como tú tenías en la cabeza.

  19. Jorge: Captación de clientes y cómo descartas clientes.

  20. Gema: Cómo empezaste tú y cómo creciste con los 8 productos. ¿Investigas el mercado en otro sector y lo modelas para el tuyo?

  21. Gipisaurio: Estrategia inicial para ganar en visibilidad y construcción de autoridad. La venta viene después.

  22. Paco: Cómo sabes que has conectado con tu cliente y que le puedes ayudar.

  23. Montse: Proceso inicial y por qué 8 productos. Cómo se relacionan entre ellos.

  24. Lourdes: Cómo has hecho para mantener y hacer crecer la lista de suscriptores sin apenas redes sociales, ¿Cuál es tu estrategia para preparar los mails diarios? ¿Cómo lo haces para siempre sacar creatividad y llevarlo a tu terreno y la motivación para enviar un mail diario? ¿Cómo haces para poder estar hablando durante 1 hora sólo con 3 ideas en la cabeza?

  25. Raquel González: ¿Haces segmentación de tu grupo y utilizas distintas estrategias para el mismo lanzamiento o a todo el público le lanzas el mismo mensaje? Si no has utilizado distintas estrategias para un mismo producto, ¿has utilizado distintas para cada lanzamiento y poder comparar resultados?

  26. Nico: ¿Cómo se arranca con el proyecto? Si surge primero la idea y luego la desarrollo? O si ves alguna necesidad del público y en base a eso se crea? Y cómo maquetar los conocimientos?

  27. Giselle: ¿Cómo defines el público objetivo y cómo llegas a él orgánicamente? ¿Cómo detectas su necesidad o eso se hace antes? 

  28. Isabel: ¿Cómo haces para seguir aumentando la lista de leads? ¿Grupo de WhatsApp. Creas las preguntas en función de los productos que has creado o al revés, según las respuestas creas el producto? ¿Cuando revelas la estrategia de precios (Speed Meeting), qué efecto produce en ti que no se cumplan las ventas? ¿Cómo solucionas esos efectos? Cómo afrontas los resultados, más enfocado en mentalidad.
     
  29. Jorge: Cómo ampliar la base de datos. 

  30. Marta: Cuánto tiempo le dedicas a crear las estrategias, cuántas horas le dedicas al negocio para poder mantener esa escucha de calidad al cliente.

  31. María Noel: Cómo haces para siempre animarte a hacer cosas nuevas. Mentalidad.

  32. Dra Giomar: ¿Cómo empezar?

  33. Ester: ¿Has tenido ayuda para montar todo este tinglado de 8 productos? Equipo, inversión, esfuerzo y dedicación.

  34. Jose Richard: Cómo haces para que el cliente sienta esa atención tan personalizada y escuchada (preguntas para cualificar al cliente). Cómo te organizas.

  35. José Carlos: Cómo haces para gestionar la triada Instagram, Email marketing y WhatsApp. Qué función tiene cada una, cómo las utilizas…

  36. Susanna: Cómo te ha funcionado la vuelta a las redes sociales. Cómo te ha repercutido en las ventas de últimos productos. 

  37. Paula: Me interesa saber cual es tu principal vía de captación, si es la lista de correo y todo funciona de manera orgánica o si haces publicidad, o sigues una estrategia mixta y como trabajas tu marca personal.

  38. Rosa: Inicio de cómo creaste la lista y la has hecho crecer. Cómo trabajas la mentalidad de crecimiento, seguir… Y cómo lidiar con todo, familia, negocio…

  39. Almu: A mi me gustaría saber por qué en esta estrategia que estás usando has decidido dejar de hablar del cerebro/neurociencia y te has centrado tanto en la comunicación. Y por qué no has querido combinar ambos. 

  40. Rocío: ¿Cómo incrementar la lista de suscripción?

  41. A mí me surgen muchas dudas, pero la principal coincide con lo que ya se ha dicho: ¿cómo comenzó tu captación de leads y cómo creció? 

  42. Fer: ¿Cómo fue ese día 1 cuando creaste el mail diario y la estrategia de detrás?

  43. Sandra: ¿De dónde has sacado la estrategia? 

  44. Mireia cuenca: ¿Cómo identificar el propósito? ¿Cuáles son los aspectos a trabajar de cara a tus potenciales clientes? ¿Cómo has hecho el funnel para poder ir creando los 8 productos?

  45. José Luis: Cómo validas que una idea sea interesante para un cliente. Proceso de creación e implementación de una idea que se convierte en producto.

  46. Francisco Flores:  a mi me da curiosidad la estrategia como tal. Los buenos resultados no pueden ser improvisados.

  47. Lalo Gómez: ¿Cómo has ido desplegando la estrategia, si has hecho cambios y cómo los has implementado?

 

Repito, todas ellas serán respondidas en un audio que haré exclusivamente para que lo puedas escuchar tantas veces necesites.

 

 

Estos son los 8 productos que lancé en esos 4 meses y que te destriparé uno a uno en la formación:

 

- Suscripción de una mentoría grupal de 8 meses de duración. Precio 350€.

- Ágora: Masterclass sobre comunicación. Precio 100€.

- Open Mind: Formación grupal sobre mentalidad y comunicación . Precio 1.000€.

- Mentorías 1:1 high ticket. Desde 1.500€ hasta 7.000€.

Modelo Brain Talk Elements: Taller privado comunicación. Precio 100€.

- Deep Talkers edición 1: Formación comunicación. Precio 1.000€.

- Deep Talkers edición 2: Formación comunicación. Precio 1.500€.

Speed Meeting: Mentoría 1:1 express comunicación. Precio 199€.


Te contaré todo lo hay detrás de esos 8 lanzamientos.

- Por qué ese orden.

- Por qué esos precios.

- Qué aprendí de cada uno.

- Qué errores cometí en cada uno.

- Qué habría hecho diferente.

- Qué habría hecho igual.

- Cuál es mi estrategia para después.

- Qué inseguridades tenía y cómo las superé.

- Etc

 

Obviamente podrás preguntarme todo lo que quieras durante las dos sesiones que dura el taller. Te lo responderé para poder ayudarte a que tú también puedas conseguirlo.

 Bitácora tiene un precio de 1.500€. Pero por ser la primera edición tiene un precio especial de 399€.

Es decir, podrás conseguirlo por 1101€ de descuento. Considéralo una Beca que consigues por ser la primera edición que hago.

 

Y la gran pregunta es ¿te gustaría descubrir el mapa y poder conseguir la beca?

Quiero mi Beca